Rare Patient Voice

Helping Patients with Rare Diseases Voice Their Opinions

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Visión, misión y valores fundamentales
    • Socios de confianza
    • Aportaciones
  • Para pacientes
    • Regístrese y empiece a disfrutar de ventajas como paciente
    • Encuéntrenos en la comunidad
    • Preguntas frecuentes
    • Cómo utilizamos su información
  • Para grupos de apoyo
  • Para investigadores
    • Precios
    • Solicitudes de propuesta
    • Enfermedades
      • Selección del panel de pacientes con hemofilia
      • Selección del panel de esclerosis múltiple
      • Selección del panel de cáncer de mama
      • Selección del panel de diabetes
  • Sign In
  • Estudios de caso
    • Acceso al mercado: perspectiva de los pacientes
    • El impacto de las enfermedades raras en los pacientes y cuidadores
    • El papel de los grupos de apoyo a pacientes
    • Las cebras existen: la odisea del diagnóstico de los pacientes con enfermedades raras
    • ¿Qué piensan realmente los pacientes de la telesalud?
    • Escuchar para creer: reducimos los obstáculos y amplificamos la voz de los pacientes
  • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • English (UK, AUS, NZ, CA)

Ayudando a pacientes y cuidadores a compartir su voz

Las cebras existen: la odisea del diagnóstico de los pacientes con enfermedades raras

Descripción del estudio:

Cuando se aprende a diagnosticar enfermedades en la facultad de medicina, se forma a los estudiantes para que identifiquen las afecciones comunes y no para que busquen enfermedades raras. Cuando los síntomas coinciden con más de una enfermedad, el diagnóstico más probable es el más común entre todas las posibilidades. Esto es lo que significa el conocido dicho «Si oyes ruido de cascos, piensa en caballos, no en cebras».

Pero esto no significa que los médicos deban ignorar por completo la posibilidad de que una enfermedad sea una «cebra». Los que lo hacen, se arriesgan a poner en peligro la salud de sus pacientes.

Este estudio de caso sobre la «odisea» del diagnóstico de los pacientes con enfermedades raras, un camino largo y complicado que avanza hacia una meta, revela los efectos de los diagnósticos tardíos e imprecisos de las enfermedades raras. Los investigadores encuestaron a 3471 pacientes y cuidadores de 436 enfermedades raras. Algunas de las preguntas que se hicieron fueron la frecuencia con la que tuvieron que someterse a pruebas, el número de médicos a los que tuvieron que acudir, el tiempo que esperaron para recibir un diagnóstico y si recibieron diagnósticos incorrectos. Los resultados no son representativos debido a las diferentes experiencias de los encuestados, pero revelan problemas comunes en el proceso de diagnóstico.

Resumen del estudio:

Al reconocer la gran variedad de experiencias de los encuestados, los investigadores se centraron en los puntos comunes de sus experiencias en lugar de hacer una declaración concluyente sobre los pacientes con enfermedades raras.

Los principales resultados son los siguientes:

  • El plazo medio de espera antes de que los pacientes reciben un diagnóstico es de 4,4 años.
  • La mediana del plazo de espera es de 1,1 años.

Lo que estos datos demuestran es que la mitad de los participantes en la encuesta recibieron el diagnóstico en poco más de un año. Sin embargo, muchos tuvieron que esperar un plazo mucho más largo, lo que explica que el plazo medio de espera fuera de 4,4 años.

Otros resultados importantes:

  • Los pacientes se sometieron a una media de siete pruebas antes de recibir el diagnóstico.
  • Los pacientes acudieron a una media de cuatro médicos antes del diagnóstico.
  • El 46 % recibió un diagnóstico erróneo.
  • El 47 % consideraba que había recibido un tratamiento tardío.
  • El 30,5 % se sometió a pruebas genéticas. De este grupo, el 66,9 % creía que la prueba ayudaba a encontrar el diagnóstico correcto.

Para identificar las experiencias comunes de los pacientes encuestados, los investigadores analizaron los datos de 61 de las 436 enfermedades que contaban con 10 o más encuestados. A los que se les diagnosticó con enfermedades de inmunodeficiencia primaria, espondilitis anquilosante, celiaquía, depresión, síndrome de Ehlers-Danlos, enfermedad de Fabry, mastocitosis y enfermedad de Pompe presentaban una mediana del plazo de espera de cinco años y un plazo de espera medio de 10 años. Los investigadores identificaron un par de factores relacionados con la larga espera:

  • Eran necesarias numerosas pruebas
  • Los pacientes debían acudir a diversos médicos
  • Algunos diagnósticos eran incorrectos

Atención en las enfermedades específicas

Los investigadores se centraron en los relatos personales de los encuestados con diagnóstico de hemofilia, fibrosis quística y síndrome de Ehlers-Danlos para averiguar más información sobre ellos.

  • Hemofilia: los médicos dependen en gran medida de los antecedentes familiares para diagnosticar la hemofilia en los niños. Desgraciadamente, para los pacientes que contraen la enfermedad a través de una mutación genética, el tiempo medio hasta el diagnóstico es de cuatro a siete años. Algunos no fueron diagnosticados durante más de 10 años, y más de la mitad de estos pacientes eran del sexo femenino. Según las encuestadas, la suposición de que las mujeres son portadoras de la enfermedad contribuyó al retraso de su diagnóstico.
  • Fibrosis quística: las pruebas obligatorias de detección de la fibrosis quística en los recién nacidos han sido útiles para el diagnóstico y el tratamiento tempranos de los niños afectados en los Estados Unidos. El plazo medio de diagnóstico es de 3,3 años, con una mediana de 0,3 años. Sin embargo, para los nacidos antes del año 2000, el plazo medio de diagnóstico es de 6,6 años, con una tasa de error de diagnóstico del 47 %.
  • Síndrome de Ehlers-Danlos (SED): los pacientes con SED tuvieron el plazo medio de diagnóstico más largo, 21 años; y el 77,6 % de los encuestados tuvieron diagnósticos erróneos anteriormente. Los pacientes también se sometieron a una media de 24 pruebas y 15 médicos. La opinión más común entre los encuestados fue que los médicos se centraron en encontrar un diagnóstico «común» y no consideraron la posibilidad del SDE. Muchos pensaron que un diagnóstico más temprano podría haber hecho que su afección fuera mucho mejor de lo que es ahora.

Aprendizaje aplicado

El estudio de caso destaca los obstáculos comunes para un diagnóstico oportuno y correcto: permitir que las ideas preconcebidas sobre una enfermedad influyan en la dirección del proceso de diagnóstico, los prejuicios de género, la falta de conocimiento sobre una enfermedad específica, las consultas tardías con especialistas y la falta de seguro médico, entre otros.

Es importante reconocer estos obstáculos cuando aparecen. Los pacientes deben superar el miedo y evitar la negación de su enfermedad. También deben expresar su opinión cuando consideren que los médicos no prestan atención a sus síntomas, dada la inclinación de estos últimos a «buscar caballos en lugar de cebras». Los médicos, por su parte, deben ser proactivos y aprender más sobre las enfermedades raras, sus síntomas y los procedimientos de diagnóstico.

El tratamiento tardío puede llevar a una reducción de la calidad de vida de los pacientes y cuidadores. El diagnóstico rápido y correcto de las enfermedades raras debería ser una prioridad para todos los médicos.

Descargar el estudio de caso

¡VISITE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE!

https://youtu.be/uIIdW1ZcTAE
HTML tutorial

ÚLTIMO PACIENTE

«La comunicación con el equipo ha sido excelente. Las encuestas suelen ser algo divertidas y te dan la sensación de que realmente estás ayudando a alguien o desarrollando algo nuevo. Siempre han cumplido con el pago y agradezco todas las oportunidades».

Rare Patient Voice

711 Hampton Lane
Towson, Maryland 21286
ContactUs@RarePatientVoice.com
(443) 986-1949

PARA PACIENTES

  • Acerca de nosotros
  • Visión, misión y valores fundamentales
  • Regístrese y empiece a disfrutar de ventajas como paciente
  • Encuéntrenos en la comunidad
  • Política de privacidad

PARA GRUPOS RELACIONADOS

  • Asociaciones con grupos de apoyo
  • Selección para investigaciones de mercado en el ámbito sanitario

        
     
     

Rare Patient Voice, LLC, Market Research, Towson, MD

©2023. Rare Patient Voice. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Mapa del sitio

©2023 . All Rights Reserved.

Copyright © 2023 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Search Our Website

We use cookies to ensure the best experience with Rare Patient Voice. By clicking “Accept”, you agree to our privacy policy.
Privacy Policy | Cookies | ACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR